La vida es un albur

¡Hola chik@bunes!

¿Cómo les va?

La historia de hoy, como todas las anteriores está basada en un hecho real, cambiamos nombres y no se relata tal cual, pero se intenta que a través de estas líneas aprendamos de desconocidos que se vuelven el protagonista de una narración, esta puede quizás solo entretener o darnos una gran enseñanza. Esperamos que sea de su agrado.  

La vida es un albur

Hace muchos años una mujer muy joven llamada Elena comenzó a tener un noviazgo con el hijo de su patrón; de esa relación nació un pequeño llamado Eleazar, cuando la familia se enteró le dieron la espalda a Elena y se rehusaron a que su hijo se casará con una empleada, ella tuvo que criar sola a su hijo, en una época en donde era muy mal visto a una mujer con un niño nacido fuera del matrimonio.

Eleazar creció gracias al apoyo incondicional de su madre, era un chico sumamente creativo, trabajador y responsable. Comenzó desde muy joven a comprar pequeños terrenos hasta que logro tener una hectárea, levanto su casa de adobe y todas las tardes iba por piedras al río para hacer su camino. Labraba rocas con un cincel para hacer el bebedero de sus animales, esculpía los cuernos de los toros para poder guardar la pólvora o las municiones de sus retrocargas, excavo su pozo e inclusive fabrico los muebles de su casa y su oficio era la albañilería.  Después de algunos años Eleazar se caso y tuvo hijos.

Eleazar murió primero. Sus hijos crecieron y siguieron su oficio, trabajaban en el Distrito y su madre se quedaba en casa cuidando los animales. La señora Luz, aunque era muy trabajadora, hogareña y responsable, nunca aprendió a leer y escribir, sus padres no la mandaron a la escuela porque para esa época a la mujer no se le daba estudio, no había necesidad, pues se iba a casar.

Un día un hombre avaro comenzó a visitar a Doña Luz tratándola de convencer que le vendiera unos cuantos metros cuadrados para poder levantar su casa. La señora se negaba le decía que ella sola no podía tomar esas decisiones que antes tenía que comentarles a sus hijos. El hombre volvió a ir, el segundo día llevo un gran banquete, carne, un dulce pulque, pasteles y delicias que no eran comunes para la señora, le dio de comer y de beber hasta emborracharla completamente, le volvió a pedir que le firmara, la señora le dijo que ni firma tenía porque no sabía leer ni escribir, eso, el joven ya lo sabía. La señora en estado de ebriedad le comentó que tenía ciertas necesidades económicas aquel hombre le dijo que le prestaría dinero, que solo le firmará un pagaré, aunque en realidad lo que le hizo firmar fue un contrato de compra venta, Doña Luz puso su huella digital en cada papel, confiando en que solo se estaba endeudando.  

El fin de semana cuando estaban los hijos las autoridades llegaron pidiendo que sacaran sus animales porque estaban invadiendo la propiedad privada de su vecino, los hijos desconcertados preguntaron qué sucedía cuando el oficial mostró el papel, los hijos le pidieron a su madre que les explicará a quién y cuándo había vendido. Doña Luz lloraba muy apenada porque por un banquete  había regalado el patrimonio que con tanto esfuerzo su esposo había obtenido.

Aunque los hijos trataron de organizarse, entre ellos comenzaron haber conflictos y la única oportunidad que tenían para rescatar sus tierras la perdieron al no comunicarse y tomar decisiones erróneas e ignorantes sobre cómo proceder ante ese tipo de situaciones. Sin saberlo Doña Luz solo se quedó con 1000 metros cuadrados y le dejo el resto al hombre avaro por la una miseria de dinero.

Con el paso de los años los hijos se casaron y al igual que su padre se comenzaron a hacer de sus propias tierras y muchos otros vivían en el pequeño pedacito de terreno que les habían dado. El hombre encajoso comenzó a dividir todo el terreno que había robado y de cada lote que vendía obtenía más ganancias de lo que pudo esperar. Su avaricia le ganó tanto que hubo un momento que sin darse cuenta se quedó encerrado y después tuvo que comprarles una pequeña entrada  a los que había vendido para poder acceder a su casa.

Aquel hombre avaro sin darse cuenta vendió a jóvenes que se terminarían casando con nietas de la familia de Doña Luz y de Don Eleazar, su sangre terminaría habitando aquellas tierras que en su momento se habían conseguido con mucho trabajo y esfuerzo.

La vida es un albur, en ocasiones se piensa que sé es muy listo por aprovecharse del más indefenso, pero en realidad cuando hacemos eso, apenas comienza el juego, en donde la vida mueve tan bien las piezas que termina poniendo a cada cual en su lugar.

Espero que esta historia vaya más allá del entretenimiento y les haya dejado una gran enseñanza como me la dio a mí.

Buenas noches

 

Derechos de autor a la imagen a quien corresponda. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Con el alma rota

El viaje