Una humilde opinión/ El hombre en busca de sentido. Viktor Emil Frankl
¡Hola chik@bunes!
Espero que estén muy bien,
con gustó les comparto que hoy daremos la apertura a una nueva sección de
nuestro blog titulada “Una humilde opinión” aquí se compartirán temáticas,
libros, sucesos, entre otros aspectos que me resultan interesantes y es grato
para mi compartirlos con ustedes mis estimados lectores. Cabe recalcar que
estas opiniones son de una humilde servidora, una mortal común y corriente que
sólo da un punto de vista que ustedes pueden o no considerar, espero les guste.
El hombre en busca de
sentido
Viktor Emil Frankl
No pretendo contarles tal cual de que trata el libro para que ustedes se animen a leerlo pero a grandes rasgos describe la vida de un médico que le toca vivir en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. En el libro el autor deja una infinidad de mensajes que nos llevan a reflexionar sobre la vida, he seleccionado solo tres frases que me fascinaron por la enorme cantidad de sabiduría que encierran. Espero te animen a leer la obra.
1. “El hombre no se limita a existir, sino que decide cómo será su existencia, en que se convertirá en el minuto siguiente.”
Un hombre con un escenario
tan devastador pareciera que no tenía el más mínimo sentido para seguir adelante,
sin embargo, este médico logra encontrar un sentido a su vida a pesar de esas
condiciones.
Existen ciertos momentos de
nuestra vida que no todo resulta como nosotros quisiéramos o podemos pasar por situaciones
tan difíciles que duelen, pero al final el autor nos deja ver que por muy dura
que sea la situación el hombre tiene la decisión de seguir con ese sufrimiento
o tener una actitud que le permita aprender y trascender a partir de tales
acontecimientos.
Esta obra es un homenaje a
la resiliencia. Si te sientes oprimido, léela quizás te puedes sentir
proyectado y te ayude a ver la situación por la que estas pasando desde otra
perspectiva.
2. …”de
afirmar que el hombre es el resultado de las condiciones biológicas, psicológicas
y sociológicas; o, dicho de otra forma, el producto de la herencia y del
ambiente. Esta concepción lo convierte en un robot, no en un ser humano.”
Debo confesarles que esta
frase la sentí como un gancho al hígado a Vygotsky. Es cierto que Emil Frankl no
niega que ciertos factores favorecen o desfavorecen a los seres humanos y que
pueden explicar ciertas actitudes o formas de vida, pero él menciona que dichas
condiciones no necesariamente lo determinan.
No todos los hombres nacidos en cuna de oro
resultan exitosos y también es cierto que no todos los hombres nacidos en las
más crueles condiciones se vuelven adefesios de la sociedad, me queda claro que
generalizar jamás puede ser la respuesta. Existen grandes historias de hombres que de no
tener nada dejaron grandes legados. De ahí que esta obra nos invita a que ya dejemos de autosabotearnos por ciertas condiciones y recordar que estas no nos determinan porque
al final tenemos un raciocinio que nos permite decidir que queremos.
Es claro que a veces es más sencillo dejar que otros decidan por nosotros y sentirnos las víctimas, pasarnos la vida culpando a los otros de nuestra situación actual, pero ¡atento!, hasta una cierta edad y un nivel de conciencia los demás pueden determinar como es nuestra vida, pero llega un punto donde se es consciente y se puede decidir escapar de lo que te daña o bien quedarte ahí, son decisiones. Ser valiente no es fácil porque implica ser responsable de tu vida y a su vez de las consecuencias de cada decisión. Es claro que no todos estamos listos para ello, el autor sabe que no todos son capaces de ser hombres y por ende encontrar ese sentido.
3. “La salvación del hombre sólo es posible en el amor y a través del amor”.
Esta frase me cautivo desde que la vi, me recordó a Dios, a Buda y a los Beatles. Viktor Emil Frankl nos invita a amar; nos dice que amemos a Dios, a la pareja, a la familia, a las costumbres, al mismo hombre, a ti mismo, bueno encuentra a quien dar y ofrecer ese afecto que todos llevamos dentro.
El amor le permite seguir en pie cada día, encontrar un sentido a su
vida, encontrar que hacer y en que pensar en tales condiciones donde pareciera
que el amor no existe y que no vale la pena la humanidad. ¿Cómo es posible amar al hombre, si quizás un
hombre es el que te castiga y te humilla? ¿Cómo es posible perdonar y evitar juzgar
al que te trata con tanto desprecio?,¿Cómo es posible creer en Dios, si parece
qué te ha abandonado? Se necesita mucho amor a sí mismo, a la vida misma, a
Dios, a una persona, etc, para ser tan valiente y amar sin medida a pesar de
tanto sufrimiento. Solo el amor puede curar tanto dolor al grado de aprender y
ser mejor a partir de dichas experiencias, es decir trascender.
Créanme que solo elegí tres de tantas frases para
no espoliarlos, pero si tienes la oportunidad, lee el libro y compártenos otras
frases que te resulten interesantes.
Qué tengan una bella semana y recuerden amar,
porque solo el amor es lo que nos puede salvar.

Comentarios
Publicar un comentario
¿Te resulta interesante lo que ves?
Mucho
Poco
Nada